5 tips para ser sostenible en la oficina

sostenible oficina

Lo de ser sostenible no solo debe aplicarse en nuestros hogares. El cambio de hábitos y acciones para ser más respetuosos con el medio ambiente debe hacerse en todos los ámbitos de nuestra vida.

¿Y dónde pasamos más tiempo que en casa (o al menos antes de la pandemia)? Efectivamente, en nuestros lugares de trabajo. Junto con nuestros compañeros y compañeras podemos poner en práctica todos estos tips que os traigo en el post y hacer de vuestro puesto de trabajo un lugar mucho más ecológico.

Sostenibilidad en el trabajo

1. Evitar el consumo de energía innecesario.

Los aparatos electrónicos en standby siguen consumiendo energía, lo que se conoce como consumo fantasma. Por suerte tiene fácil solución, acordémonos de desconectar la regleta cuando nos vayamos. Este simple gesto supondrá un buen ahorro de energía ya que desconectaremos teléfonos, cargadores, ordenadores, impresoras… también existen regletas que se apagan solas, mediante una programación, que pueden servir de gran ayuda.

Evita el uso del ascensor. A veces es inevitable coger el ascensor, sobre todo en empresas situadas en pisos altos. Pero si está dentro de tus posibilidades utiliza las escaleras. Se ahorrará energía y te cuidarás físicamente.

Utilizar el aire acondicionado y la calefacción con moderación. Mantener una temperatura estable durante todo el año ayuda a reducir las emisiones. Se recomienda que la temperatura sea igual o superior a 22º en verano y no supere los 20º en invierno. Este simple gesto ayudará a ahorrar energía.

Café sostenible

2. Hábitos sostenibles a la hora del café y de la comida.

Los vasos de café desechables son muy difíciles de reciclar. Aunque están hechos de papel, por dentro estás cubiertos de plásticos impermeable y apenas se recicla un 1% de ellas. Evita usar estos vasos, optando por tazas reutilizables.

No tener una máquina de capsulas de café. Por cada café que te tomas, estás usando plástico innecesariamente. Si ya se tiene una en la oficina, al menos, se debería optar por cápsulas reutilizables.

Evita usar cubiertos de un solo uso y comprar comida en envases de plástico. La mejor opción es siempre traernos la comida de casa. De no poder ser así, deberíamos pedir que nos la sirvan en un plato o en nuestro propio tupper. Lo mismo con los cubiertos, podemos tener los nuestros propios en la oficina o pedir cubiertos de metal cuando pidamos nuestra comida.

3. Evita desplazamientos y/o usa el transporte público.

Evita desplazamientos y fomenta las reuniones con clientes y compañeros por videollamada (para ello puedes utilizar Skype, Zoom…).

Tenemos buenas noticias, el teletrabajo es sostenible, ya que de este modo se ahorran desplazamientos. Si tu empresa no te da esta posibilidad, opta por desplazarte al trabajo en bicicleta o transporte público. De este modo, reducirás tu huella de carbono y la de muchos otros.

bicicleta

4. Evita imprimir.

Y si tienes que hacerlo, imprime con conciencia sostenible. ¿Todavía eres una de esas personas que imprimen a una sola cara? Aparte del gasto de papel que hacemos, la tinta es tóxica. Si no lleva un tratamiento adecuado y cuando esta se acaba y no se lleva a un punto limpio puede generar importantes alteraciones en el medio ambiente. El formato digital ha llegado para quedarse y aparte de la comodidad que nos ofrece, es mucho más sostenible. ¿Necesitamos más excusas para no imprimir?

5. Pon plantas.

Las plantas ayudan a regular el medio ambiente, proporcionan humedad, pueden absorber la gran cantidad de radiación emitida por muchos dispositivos electrónicos y purifican el aire. Ciertamente hay especies que se adaptan mejor a los espacios con menos luz, que purifican más, etc. Puede que sea un buen tema para una próxima publicación…

Si te ha gustado puedes compartir en contenido:
[DISPLAY_ULTIMATE_SOCIAL_ICONS]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *